Rima «El chaparrón»

Educadoras del centro comunitario Sanka Moreno nos regalan esta hermosa rima de Tamara Chuvarovsky

1 comentario en «Rima «El chaparrón»»

  1. Las Rimas con Movimiento mantienen esta unidad entre imagen, gesto y sonido. Esta concordancia entre lenguaje, contenido y movimiento; sentimiento, pensamiento y accion, ofrece ademas a los ninos, sentido de unidad, seguridad, confianza y serenidad. Rudolf Steiner explicaba como los juegos de dedos y otras tareas que fomentan su destreza, como las manualidades, impulsan el desarrollo del cerebro y mas tarde, la capacidad de pensar. El neurologo profesor de la Universidad de Helsinski, Matti Bergstrom lo define de esta manera: “El cerebro descubre lo que los dedos exploran. Si no usamos nuestros dedos, si durante la infancia nos convertimos en “ciegos de los dedos”, la rica red de nervios empobrece, lo que representa una perdida enorme para el cerebro y merma el desarrollo global del individuo. Si descuidamos el desarrollo y educacion de los dedos de nuestros ninos y la capacidad formadora creativa de los musculos de las manos, lo que descuidamos es el desarrollo de su comprension de la unidad de las cosas, mermamos sus capacidades creativas y eticas. Los que crearon nuestras viejas tradiciones siempre comprendieron esto. Pero hoy, la civilizacion occidental, obsesionada por la informacion que supervalora la ciencia e infravalora lo que verdaderamente tiene valor lo ha olvidado todo. Sufrimos un “dano de valores”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Quienes Somos

Somos un colectivo de 194 mujeres y 20 varones, quienes diariamente desde hace más de 30 años recibimos a 2551 niños, niñas y jóvenes entre 45 días a 18 años y a sus familias.

Arriba