Red Andando

Andando es una red de centros comunitarios que surge alrededor de los años 1993 – 1994, en barrios y comunidades de Moreno y Merlo .Experiencias asociadas a Cáritas diocesana en sus comienzos,  nacieron como respuesta a las carencias y al hambre que el deterioro socio-económico de la crisis de 1989 comenzó a producir en los sectores populares. Se fueron  aglutinando y uniendo en acciones y capacitaciones compartidas, a partir de la estructuración de un  equipo de acompañamiento.

Año tras año, la experiencia del trabajo en equipos y en conjunto, el ir conociéndonos, sosteniendo propuestas formativas y de capacitación (con ejes como juego, derechos, nutrición, entre otros) nos fue posibilitando complejizar y diversificar las propuestas, dejar de llamarnos madres cuidadoras para empezar a vernos y formarnos como educadoras y educadores populares, transformando comedores y espacios de guarderías y apoyos, en centros comunitarios con diferentes modalidades.

Crecimos como espacios más organizados, adecuando edificios, patios, ampliando equipos  y en búsquedas e intercambios con otros, elegimos  adoptar el marco de la Educación Popular como eje común  de nuestros haceres.

La participación en Inter-redes nos posibilitó transcurrir la gestión con otras redes con quienes fuimos ampliando la mirada, fortaleciéndonos como interlocutores en diversos ámbitos gubernamentales y privados y apostando a construir en conjunto con actores del estado provincial y Nacional acciones que favorezcan una política pública para la infancia en la provincia de Buenos Aires.

Conformamos hoy la  red  16 centros ubicados en 13 barrios de Moreno y Merlo, en los que participan 2200 chicos, chicas y jóvenes y un total de 208 educadoras y educadores que realizamos diariamente actividades para mantener la vida de cada centro y de la red.

Entendemos por educación todo aquello que se da en todas partes, con actividades diversas, multiplicando experiencias y fundamentalmente, lo que nos permite tener herramientas para la transformación social. Desde el año 2010, nos desafiamos a fortalecernos y conformarnos como organización social, buscando mejorar nuestras estructuras organizativas, documentar nuestras prácticas y crecer en participación y trabajo colectivo.

Nuestras Publicaciones

En esta sección, compartimos contenidos que promueven la educación popular como herramienta para el empoderamiento colectivo, que fomentan la participación activa, la reflexión crítica y la construcción de saberes.

SOMOS LA RED

Arriba