Los Botijas

Los saberes prácticos de las mujeres en las organizaciones sociales y comunitarias permiten concretar programas de políticas públicas, de niveles nacionales, provinciales y/o municipales. Se constituye, como dice Carla Zibechi, en “telón de fondo” en el que se mezclan prácticas burocráticas e interpelación para alcanzar derechos y protecciones. Estas tareas implican una propia contabilidad y administración organizada y en equipo, de todos los recursos que llegan a las organizaciones, mediante convenios con los distintos niveles estatales.
Co- gestión, vinculaciones, que entraman formas de politicidad en contextos fuertemente desiguales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Quienes Somos

Somos un colectivo de 194 mujeres y 20 varones, quienes diariamente desde hace más de 30 años recibimos a 2551 niños, niñas y jóvenes entre 45 días a 18 años y a sus familias.

Arriba