«La Educación Popular es Nuestro Camino»

El 23 de septiembre fue un día especial para quienes formamos parte de la Red Andando y que estamos comprometidas con la Educación Popular y Comunitaria. Desde temprano, el sol se asomaba entre las calles de la ciudad, augurando una jornada llena de energía, colaboración y aprendizaje colectivo. La caminata en Red, organizada en conmemoración del Día de la Educación Popular y Comunitaria, reunió a estudiantes, docentes y familias bajo un mismo lema: «La educación popular es nuestro camino».

Un Recorrido de Reflexión y Encuentro

La caminata comenzó puntualmente a las 10 de la mañana en la Plaza San Martín, ubicada en la intersección de Av. B. Mitre y España. Desde allí, con banderas, cánticos y sonrisas, iniciamos nuestro recorrido. El primer destino fue el Instituto Superior de Formación Docente N° 21 Ricardo Rojas en Merlo, donde llegamos alrededor de las 10:45. Allí nos recibieron con aplausos y palabras que resaltaban la importancia de la educación popular como herramienta de transformación social.

A las 11:20, nos dirigimos hacia el Instituto Superior de Formación Docente N° 110 Mercedes de Lasala y Riglos, ubicado también en Merlo. El trayecto estuvo lleno de intercambio entre los participantes, que conversaban sobre los desafíos y logros de la educación en sus comunidades. Este espacio nos permitió reforzar la idea de que la educación popular es una construcción colectiva, que se nutre de la participación activa de cada uno de nosotros.

El siguiente punto fue la Universidad de Moreno, a la cual arribamos a las 12:15. Aquí se vivió un momento de reflexión profunda sobre el rol de las instituciones educativas en el fortalecimiento de una sociedad más justa y equitativa. Fue un momento clave del recorrido, ya que estudiantes universitarios y profesores compartieron sus experiencias y destacaron el impacto de la educación popular en sus vidas.

Mística y Celebración

Finalmente, la caminata concluyó en la Plaza Buján, cerca de la una de la tarde. Este fue el espacio ideal para cerrar la jornada con una mística en grupo. Rodeados de naturaleza y envueltos en un ambiente de comunión, formamos un círculo y realizamos dinámicas que reforzaron los lazos entre los participantes. Cada gesto y palabra intercambiada reafirmaba el compromiso colectivo con la educación como motor de cambio.

El día culminó con música en vivo, lo que permitió que la alegría y el arte impregnaran el ambiente. Diferentes artistas locales se sumaron al evento, ofreciendo sus voces y melodías para celebrar la lucha por una educación popular inclusiva y transformadora. Los presentes, algunos agotados por el recorrido, pero llenos de satisfacción, se dejaron llevar por las canciones, cerrando así una jornada que quedará grabada en la memoria de quienes asistieron.

Reflexiones Finales

La caminata en Red no fue solo una actividad conmemorativa, sino un recordatorio del poder que tiene la comunidad organizada para construir una educación más humana, crítica y participativa. Este tipo de encuentros nos inspiran a seguir adelante, sabiendo que no estamos solas en este camino.

¡Sigamos caminando porque la educación popular es nuestro camino!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Quienes Somos

Somos un colectivo de 194 mujeres y 20 varones, quienes diariamente desde hace más de 30 años recibimos a 2551 niños, niñas y jóvenes entre 45 días a 18 años y a sus familias.

Arriba