La revista de la Universidad Nacional del Noroeste ha publicado en su dossier “Infancias, Subjetividades y Prácticas de educación y Cuidado: aportes para nuevos comienzos” el texto ¨Aprendo en casa. Una mirada retrospectiva entre educadoras y equipo de acompañamiento, acerca de un dispositivo de intervención educativo – comunitario de la Red Andando¨ por Silvina Davio y Analia García.
Resumen del texto
Generalmente las propuestas comunitarias, que trabajan con y para las niñeces, tienden a ser pensadas como un universo homogéneo, lo cual contribuye a invisibilizarlas y deshistorizarlas.
Con la intención de problematizar dicha simplificación, el artículo recupera cómo y con qué criterios, entre educadoras populares y el equipo de acompañamiento de los centros comunitarios de la Red Andando (Merlo- Moreno), han planificado y desarrollado, durante el primer año de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio, una propuesta educativa a distancia para 1580 niños y niñas, entre 45 días a 5 años.
A través de la observación participante en sus talleres de formación, la realización de entrevistas en profundidad y el análisis de materiales documentales (libros, videos, grabaciones de encuentros virtuales), analizaremos desde el punto de vista de los actores, qué intervenciones y perspectivas orientaron la direccionalidad del proyecto.
1 comentario en «“Infancias, subjetividades y prácticas de educación y cuidado: aportes para nuevos comienzos”»
y el texto?